top of page

BIOGRAFÍA

La inteligencia es múltiple y siempre va de la mano con la disciplina. Es la dedicación del estudio y la demostración del conocimiento aplicado lo que le hace digno de compartir con los demás.

Ricardo Zapata es un artista compositor Colombiano, multi-instrumentista, productor musical e intérprete de música rock, instrumentada y del mundo. Obras musicales relajantes que inspiran atmósferas y parajes de ensueño. Zapata es cantautor, diseñador gráfico, especialista en gerencia educativa, intérprete y lutier de flautas japonesas shakuhachi, instrumento que protagoniza sus obras musicales.

Líder de la banda colombiana de rock "Los Zapata" (reconocido dentro del Top 10 de las mejores bandas del Programa de TV XF Factor 2015). Artista seleccionado por el BOmm (Bogotá Music Market 2022).

Co-productor y compositor de 10 álbumes (2012-2022). Su banda y trabajo musical hizo parte del compilado de artistas "Cartagena Alternativa" (2012), proyecto discográfico apoyado entre otras por la Agencia de Cooperación Española, y en el quinto compilado de música Rock de la plataforma Colombo-chilena Sazoot / Rock Axis. 

Zapata sensei posee más de 25 años de experiencia en la educación superior. Dirige la escuela de artes marciales Shinken Dojo (desde 1998), donde enseña las artes del Budo (artes marciales japonesas) y Suizen Shakuhachi (la meditación de soplado a través de la flauta de bambú) a sus estudiantes bajo su propio método  y plan de estudio certificado.

Maestro de artes marciales titulado como Shidoshi, maestro con licencia completa de instrucción en las artes del Ninpo Budo Taijutsu de la reconocida organización japonesa Bujinkan del Gran Maestro Masaaki Hatsumi. Cinta negra en Karate-Do certificado por los maestros japoneses Soke Kubota Takayuki y Kancho Takemasa Okuyama  de la Asociación Internacional de Karate.

Autor de los libros Blow Your Mind Ride Your Tone (2021) dedicado a las enseñanzas del shakuhachi, La entrada  sin puerta (2022) una visión actual de los 48 koan clásicos del Zen, Secretos del camino, y Ninja Blade Under Heart publicado en Estados Unidos en dos idiomas en el año de 2008, una publicación dedicada a su experiencia en artes marciales y su filosofía de vida.

Entre otros eventos, el maestro Zapata ha presentado recitales de Shakuhachi en importantes encuentros y recintos nacionales como el Museo Nacional de Colombia (marzo de 2017 y mayo de 2016, Bogotá DC), el Museo de Santa Clara (Bogotá, mayo de 2016), el recital de Shakuhachi en el III Seminario Zen Latinoamericano en Bogotá 2016, dirigió el Primer Taller Introductorio de Shakuhachi Bogotá 2015, en la Escuela Soto Zen Colombia, Recital de shakuhachi en el Templo Daishinji Soto Zen, Bogotá 2016, así como varios cursos de estudio en artes marciales, meditación y música en Cartagena DT y a nivel nacional a través de su escuela "La Espada Divina".

En los años 90 Zapata sensei compartió escenario con reconocidas bandas y artistas internacionales como Mano Negra (Manu Chao, Francia) y Vilma Palma e Vampiros (Argentina), durante conciertos en la ruta naviera de espectáculos del barco teatro francés Melquiades y en la plaza de toros de Cartagena de Indias, Colombia. Junto a su banda de momento fue el artista seleccionado para el lanzamiento de la emisora La Mega en Cartagena (1993).

El maestro Zapata es un pionero del instrumento Shakuhachi en Colombia. Profesor, intérprete y lutier del Shakuhachi. Creador y fundador del método de estudio MUMON RYU SUIZEN SHAKUHACHI, un sistema efectivo para el estudio del instrumento y el arte de la meditación a través del soplo. Un sistema curricular completo basado en su propia experiencia de cómo alcanzar la maestría de esta disciplina.

Dentro de su sistema de enseñanza del shakuhachi destaca una técnica particular y única de interpretación de la flauta shakuhachi llamada Armonizador, la cual consiste en crear en un soplo el sonido de la flauta y el canto de forma unísona, generando mágicos y complejos intervalos armónicos.​

 

Zapata sensei ha hecho un valioso aporte a la historia de este instrumento milenario al presentar su propia propuesta de diseños vanguardistas de boquilla de precisión de última generación que se diferencian notablemente de los tradicionales existentes. Estas boquillas incrustadas prometen una mejor y fácil experiencia de soplo y sonido al tener un mejor dominio de la tesitura de este aerófono en tres registros completos con un timbre y tono muy distinguido.

bottom of page