top of page

Ricardo Zapata es un profesional dinámico: diseñador, compositor y experimentado multi-instrumentista y académico. Maestro certificado como Shidoshi en artes marciales por dos organizaciones japonesas, combina la disciplina artística con una sólida formación académica, basándose en una amplia experiencia como profesor universitario de diseño.

Como artista independiente de Shakuhachi, Zapata es un innovador reconocido en la lutería de este instrumento. Es pionero en la creación de boquillas de vanguardia y alta precisión que mejoran drásticamente la facilidad de ejecución, el sonido y el valor estético.

Su profunda contribución al Shakuhachi incluye composiciones originales, la participación en ensambles musicales significativos y la creación de un robusto sistema curricular para aspirantes a maestros del instrumento. Su enfoque actual está enteramente dedicado a la educación a través de cursos especializados en línea impartidos a través de su comunidad de estudio virtual, brindando apoyo a estudiantes de todo el mundo. Zapata está cambiando activamente el estado del arte a través del diseño, la música y la educación.

Como productor musical colombiano, es reconocido por su versatilidad en música rock, instrumentada y del mundo. Su obra se distingue por composiciones relajantes que evocan atmósferas y parajes de ensueño, con el Shakuhachi (flauta japonesa) como instrumento central y protagonista.

 

Trayectoria Artística y Musical

 

Como cantautor y productor, Ricardo Zapata ha lanzado 17 álbumes y sencillos (2012-2024). Fue seleccionado para el BOmm (Bogotá Music Market 2022) y es el líder de la banda colombiana de rock "Los Zapata" (destacada en el Top 10 del Programa XF Factor 2015). Su trabajo ha formado parte de compilados musicales relevantes como "Cartagena Alternativa" (2012) y el quinto compilado de Rock Colombo-chileno de la plataforma Sazoot / Rock Axis.

En los años 90, compartió escenario con artistas internacionales como Mano Negra (Manu Chao) y Vilma Palma e Vampiros en Cartagena.

 

Maestría e Innovación en Shakuhachi

 

Ricardo Zapata es un pionero, académico, intérprete y lutier del Shakuhachi en Colombia. Su profunda investigación y práctica lo llevaron a crear y fundar el MUMON RYU SUIZEN SHAKUHACHI, un método de estudio certificado y plan curricular completo diseñado para alcanzar la maestría en este instrumento, uniendo el arte de la música con la meditación a través del soplo (Suizen).

Aportes Destacados en Luthería:
 

  • Diseño de Boquillas Vanguardistas: Es el creador de las referencias Koumori y Hicho, diseños incrustados de alta precisión que rompen con las escuelas históricas japonesas. Estas innovaciones facilitan la experiencia de soplado y permiten al intérprete un mejor dominio de la tesitura del aerófono en tres registros completos, con un timbre y tono distintivos.

  • Instrumentos a Medida: Ha desarrollado proyectos de lutería para flautas personalizadas y funcionales, adaptadas para estudiantes con discapacidades, como la espasticidad, desde su rol de investigador y diseñador.
     

Como intérprete, ha ofrecido recitales de Shakuhachi en importantes recintos nacionales, incluyendo el Museo Nacional de Colombia (2016 y 2017) y el Museo de Santa Clara (2016).

 

Artes Marciales, Educación y Autoría

 

Con una trayectoria de más de 25 años en la educación superior, Ricardo Zapata posee una licencia completa japonesa de instrucción en artes marciales, reflejo de su profundo compromiso con estas disciplinas.

Es Maestro (Shidoshi) titulado en las artes del Ninpo Budo Taijutsu de la reconocida organización japonesa Bujinkan del Gran Maestro Masaaki Hatsumi. Adicionalmente, posee el título de cinta negra en Karate-Do, certificado bajo el aval de la International Karate Association (IKA) y otorgado por los maestros japoneses Soke Takayuki Kubota y Kancho Takemasa Okuyama.

Actualmente, el maestro Zapata no es miembro activo de estas organizaciones (IKA y Bujinkan).

Desde 1998, dirige el Shinken Dojo, donde enseña las artes del Budo y el Suizen Shakuhachi (meditación a través del soplo con la flauta de bambú) a sus estudiantes bajo su propio método y plan de estudio certificado.

 

Producción literaria

Su experiencia en artes marciales y filosofía de vida se refleja en su obra como autor. Fue seleccionado por la Cámara Colombiana del Libro como autor participante en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025) con su libro:
 

  • El camino del shakuhachi: Sopla tu mente controla tu tono. Zen a través de la flauta de bambú y su título en inglés Blow your mind ride your tone. Zen through bamboo flute.

 

Otras publicaciones notables incluyen:
 

  • Secretos del camino Libro del cielo (Secrets of the way. The book of heaven)

  • Ninja Blade Under Heart / Ninja corazón sobre la espada (2008)

 

Resumen cronológico de logros y actividades

Año
Área
Logro
2025
Shakuhachi / Autoría
Autor seleccionado por la Cámara Colombiana del Libro para la FILBo (Feria Internacional del Libro de Bogotá).
2021
Shakuhachi / Autoría
Publicación del libro El camino del shakuhachi. Sopla tu mente controla tu tono. Zen a través d ela flauta de bambú.
2021
Música
Artista seleccionado para el BOmm (Bogotá Music Market).
2018
Shakuhachi / Autoría
Diseña y produce las boquillas vanguardistas Koumori y Hicho.
2018
Música
Presentación de su banda Los Zapata en concierto HARD ROCK CAFE Cartagena.
2016
Educación
Certificado en taller de competencias transversales Unipanamericana.
2016
Shakuhachi / Música
Invitado especial recital de shakuhahci en el 3er encuentro zen latinoamericano. Soto zen Colombia.
2015-2017
Shakuhachi
Ofrece recitales y talleres en el Museo Nacional de Colombia, Museo de Santa Clara y el III Seminario Zen Latinoamericano.
2015
Música
La banda "Los Zapata" es reconocida en el Top 10 del Programa de TV XF Factor.
2012-2024
Música
Producción y composición de 17 álbumes y sencillos.
2012
Música
Participación con el tema FURIA en el compilado de artistas "Cartagena Alternativa".
2012
Música
lanzamiento y concierto primer álbum LOS ZAPATA Beer Station Cartagena.
2012
Música
Participa en el compilado de música Rock Colombo-chileno de Sazoot / Rock Axis con el tema EBRIO.
2011
Shakuhachi / Fundación
Fundador del método de estudio MUMON RYU SUIZEN SHAKUHACHI.
2010
Educación
Titulado Shidoshi (Maestro con licencia completa de instrucción) en Ninpo Budo Taijutsu (Bujinkan).
2008
Fundación
Funda y dirige la escuela de artes marciales Shinken Dojo.
2008
Autoría
Publica libro Ninja Blade Under Heart.
2002
Educación
Obtiene título de cinta negra en Karate-Do avalado por la International Karate Association (IKA).
1998
Educación
1998 titulado como profesional en Diseñador grafico por la Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano
1993
Música
Artista seleccionado para el lanzamiento de la emisora La Mega en Cartagena. Compartió escenario con Mano Negra y Vilma Palma e Vampiros.
Welcome to Mumon Ryu's World

Welcome to Mumon Ryu's World

bottom of page